Entradas

EL “VERANO” DEL PATRIARCA

   Rafael Gallegos            Blog. Núm. 185 Dime de qué te jactas y te diré de qué adoleces. Todos los dictadores latinoamericanos, han presumido de ser demócratas. ¿Dictador yo?, parecieran exclamar horrorizados, cuando se les hacen acusaciones. Gómez era tan demócrata que a objeto de cumplir la Constitución, convocó a elecciones para 1914. Por cierto, Gómez, autócrata por antonomasia, tuvo siete constituciones . Algo así una sastrería con trajes  a la medida para vestir dictadores. Y más de un correveydile del régimen, habría dicho algo así como: tenemos la mejor Constitución del mundo, ¿le suena? Como decíamos, el Bagre convocó a elecciones. Pero era un jueguito que había que saber seguir a riesgo de terminar engrillado en La Rotunda. Rafael Arévalo González, un venezolano ejemplar, en un ejercicio de inocencia o tal vez de valentía infinita, promovió en la prensa para esas elecciones, a un candi...

VOLVIENDO AL BAGRE

Rafael Gallegos            Blog. Núm. 184 Al dictador Juan Vicente Gómez sus opositores le decían el “Bagre”, quizás  por sus bigotes, o tal vez porque les parecía muy feo, o posiblemente por la similitud con  la alimentación de los bagres, que  comen desperdicios; mientras él se alimentaba de la descomposición social.  Claro, le decían Bagre a la calladita, que no oyera ningún sapo  del gobierno - o patriota cooperante como los llaman ahora -  porque entonces  iban a parar con sus huesos a una de las tantas  tenebrosas cárceles de la dictadura.  A la Rotunda en Caracas, San Carlos en el Zulia, el Castillo de Puerto Cabello, entre otras. El Bagre murió en 1935, en su cama. El riñón y la próstata fueron más eficientes que todas las intentonas de derrocarlo. Curiosamente, igual que a su antecesor, sólo el General Riñón lo pudo sacar del poder. Murió el Bagre, murió el Bagre –...

EL SOFÁ DE LA “REVOLUCIÓN”

Rafael Gallegos            Blog. Núm. 183 Cuenta la leyenda que al comerciante  Tiburcio le dijeron que su mujer le montaba los cuernos con un paisano y que muerto de celos, decidió acabar con esa situación… procedió a vender el sofá. La gente se reía de Tiburcio. Sobre todo luego que su mujer continuó siéndole infiel en decenas de sofás diferentes, los cuales religiosamente el comerciante vendía.  Se reían; pero jamás se preguntaron que había en la mente de  Tiburcio.  Si quería a su mujer y o si lo que le interesaba era vender muebles. Y Tiburcio reía hasta el carcajeo de la ingenuidad de la gente, porque con los cuernos ganaba dinero, vendiendo muchos sofás. Esta “revolución”, se parece al comerciante del relato. No le interesa Venezuela, sino permanecer para toda la vida, en el poder. Por ello, cual  Tiburcio, se la pasan vendiendo sofás. El país se cae a pedazos y no intentan solucion...

LAS DEUDAS DE ESTA “REVOLUCIÓN”

Rafael Gallegos            Blog. Núm. 182 El drama de los venezolanos consiste en no haber  sabido transformar al petróleo en calidad de vida. El desastroso balance de la Venezuela de hoy, nos ubica como un Rey Midas – aquel que todo lo que tocaba lo transformaba en oro… pero al revés. El oro,negro, lo hemos utilizado  para convertirnos en casi un ex país. El mundo nos observa, con tristeza y con sorna,  como un limosnero sentado arriba de un barril… de petróleo. Es que la Renta petrolera no es una varita mágica. El petróleo ha sido un recurso que no hemos sabido transformar en riqueza sustentable. Lo hemos usado  para implantar esta “revolución” petrolera. Puro realazo. Se dice fácil el despilfarro de un millón de millones de dólares; pero saque cuentas, a cada uno de los venezolanos, la “revolución” le ha esquilmado casi cuarenta mil dólares. ¿Qué haría usted con cuarenta mil dólares?   O d...

JUEGOS DE PETRÓLEO

Rafael Gallegos            Blog. Núm. 181 Nada deja peor a un “experto petrolero” que  el pronóstico de los precios. En los sesenta, se pensaba que estos iban a permanecer en dos o tres dólares por barril, como había sido por décadas. En los setenta, el petróleo del Mar del Norte no entraba en ningún cálculo por ser muy costoso, por otra parte, se daba como un hecho la eterna la alianza del Sha de Irán con el mundo occidental. Todos estos pronósticos se revirtieron. El embargo petrolero del año 73, cuadruplicó el precio del petróleo, para empezar. Los avances tecnológicos y los precios hicieron comerciales  a los hidrocarburos del Mar del Norte y el Ayatola Komeini sorprendió al mundo al derrocar al Sha de Irán y convirtió a este país en ultra enemigo de los Estados Unidos. Hoy, el llamado petróleo de lutita, que hace cinco años no estaba en casi ningún cálculo, se ha convertido en el príncipe azul que de un...

PETRÓLEO, HAMBRE Y PARLAMENTARIAS

Rafael Gallegos            Blog. Núm. 180 Los bajos precios del petróleo aunados a la política de destrucción estratégica de la “revolución” están generando, más que pobreza, hambre.  La solución que los ciudadanos de a pie, o sea usted y yo, tenemos más a mano para cambiar las cosas, es movilizarnos  y hacer presión ciudadana hasta lograr un avasallante triunfo en las elecciones parlamentarias, o un cambio constitucional del régimen.    Y el peor error en que podemos incurrir, analizar al petróleo, al hambre y a las parlamentarias, de forma inconexa. En cuanto al petróleo, llegamos a las vacas flacas. Y señores oficialistas, sin echarle la culpa a nadie. Es cursi eso de USA inundando el mercado, o aquello de la responsabilidad del imperio. Y patéticas, esas giras para convencer a los árabes de cambiar su estrategia de precios bajos, como si ellos hubieran tomado esa decisión jugando tin marín de d...

PILAS Y GUÁRAMO, O DERROTA PARLAMENTARIA

Rafael Gallegos            Blog. Núm. 179 Si perdemos las parlamentarias, será culpa nuestra. De todos, de los líderes desunidos, que de seguir así cometerán delito de Lesa Patria. De usted, apoltronado en su casa hablando mal de la oposición, como si usted mismo no formara parte de ella.  De su vecino, ese que está desilusionado, o cansao. Culpa de los líderes opositores que no exigen todos los días la salida de Leopoldo de la cárcel, ni la de los alcaldes, ni de las docenas de presos políticos. De los que se hacen los locos con la cama que le preparan a María Corina en alguna cárcel de mujeres del país. De los diputados que no exigen todos los días su derecho a participar en Antena TV, en la directiva  de las Comisiones Parlamentarias y en la propia Directiva de la Asamblea, o en la barra  parlamentaria; y no denuncian que la Asamblea le está negando sus derechos a ser representados al 52 % de l...