LA DESGASTADA PALABRA “REVOLUCIÓN”
Rafael Gallegos Blog núm. 314 La historia de Venezuela está llena de “revoluciones” que en general han sido excusas para agilizar montoneras y tomar el poder. Debemos ser uno de los países con más “revoluciones” por año. Si ese fuera un indicador de desarrollo, no lo dude, seríamos por lo menos como Japón. Comencemos por la “Revolución de las Reformas”, cuando Mariño trato de tumbar al presidente democrático José María Vargas. Pedro Carujo (uno de los asesinos de Sucre) le dijo a Vargas: “el mundo es de los más vivos”. Cuidaba la puerta el fatídico capitán Julián Castro, golpista consumado que asumiría el poder 23 años después mediante otra montonera llamada “Revolución de Marzo”, filosóficamente denominada así … porque fe en marzo. También llamaron “revolución” a la Guerra Federal, en cuyo balance es mucho mayor la destrucción material y el odio desatado; que los discutibles beneficios, ya que tras un loable sentimiento de igualitarismo, dejó una gigant...