Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2015

VENEZUELA TOMADA

Rafael Gallegos            Blog núm. 220 Leo y releo “Casa Tomada”, de Julio Cortázar y me es inevitable comparar ese relato con lo que está pasando en Venezuela. La casa estaba muy arraigada en sus ocupantes, tal como Venezuela constituye nuestra querencia… el único país donde no somos musiues.  La casa era de la familia desde los bisabuelos… así como nuestro país es nuestro (Independencia) desde hace unas seis o siete generaciones. Un día los ocupantes de la casa se dieron cuenta que les habían invadido una parte. ¿Qué hicieron? Luego del “no puede ser esto nunca nos había pasado”, y el asombro, comenzaron a transitar las mismas etapas que hemos pasado los venezolanos: ¿estás seguro?... incredulidad. Entonces tendremos que vivir de este lado de la casa… conformismo. La ocupación de ese lado tiene sus ventajas… sinvergüencería. Comenzaron a vivir “tomados”. Y a punta de excusas, se les hizo costumbre: “ahora el tiempo nos rinde más porq...

CUENTOLOGÍA DE UN LIBRO PETROLERO

                   Rafael Gallegos                                                  Blog núm. 219 Todo comenzó en la reunión de despedida de Eddie Ramírez como Coordinador de Gente del Petróleo. Me propuso escribir a cuatro manos un libro, que combinara la historia de la industria petrolera venezolana con los aspectos técnicos del negocio. Además, se requería que el libro fuera elaborado en términos amigables y didácticos, a objeto de hacer comprender a los lectores de manera sencilla, esta compleja industria. Igualmente, había el propósito de  crearles la inquietud acerca la imperativa necesidad de transformar, por fin,  el petróleo en ...

EL DESCUBRIMIENTO DE AMÉRICA Y OTROS “CISNES NEGROS”

       Rafael Gallegos                                                  Blog núm. 218                                                     De Cisnes Negros está llena la historia del mundo. Es decir, de eventos considerados improbables que cuando suceden, cambian la trayectoria de los acontecimientos. Tal vez el gran Cisne Negro de la historia, sea el Descubrimiento de América. Aunque en realidad, esta no fue descubierta por Cristóbal Colón, más bien se ...

“RINVOLUCIÓN”

                   Rafael Gallegos                                                  Blog núm. 217                                                     La necesidad de describir el viaje a los siglos pasados que ha ocasionado este gobierno a la  sociedad venezolana, obliga a la invención de nuevas palabras. La palabra revolución, definida por  la RAE como cambio rápido, ya no es sufici...

EL MURO DE VENEZUELA

                   Rafael Gallegos             Blog núm. 216                                                     Cuando los gobiernos construyen muros generan aislamiento de sus sociedades y a mediano plazo consecuencias impredecibles y negativas para el sistema que intentan preservar. Veamos: Algunos de estos muros son de cemento, como la Muralla China, construida a lo largo de generaciones para defenderse de las invasiones los enemigos del norte. En principio lograron su objetivo; pero ese muro, según el historiador Paul Kennedy plantea en su libro “Auge y Caída de las grandes potencias”, no permiti...