Entradas

Mostrando entradas de julio, 2014

GABINETE DE LUZ, GABINETE DE SOMBRA

Rafael Gallegos                                                                 Blog. Núm. 157 La oposición está en el deber de ser más fuerte que nunca. La MUD, la gente de Leopoldo, la de María Corina, los líderes de los movimientos emergentes. Es imperativo parafrasear a Rubén Darío: unidad divino tesoro. Dándole la razón a  Antonio Ledezma, han procedido a “encerrona”. Esperemos  el humo blanco de unidad habemus . Suerte! Pero la unidad, per se , no basta. Es necesario que tenga dirección y sentido. Que alumbre al pueblo. Que apunte hacia una salida, creíble,  del túnel. Al pueblo le hace falta un gabinete de luz que le muestre los objetivos. ...

LA CRUDA DEL CRUDO

   Rafael Gallegos                                                                 Blog. Núm. 156  De resaca en resaca, así vivimos los venezolanos.  O como dicen los mexicanos, de cruda en cruda. Por ejemplo el  chavismo, que  no es ninguna quinta república, como nos han querido vender sus usufructuarios, más bien es un ratón, o una resaca, o una cruda, de la borrachera en que devino la cuarta. No podemos olvidar que Chávez es la consecuencia de un bipartidismo que careció  de capacidad para perfeccionarse. A partir de los años ochenta, o un poco antes, se aceleraron la corrupción, las cúpulas o aislamiento del pueblo, el défici...

KAFKA VIVE, ¿VENEZUELA SIGUE?

Rafael Gallegos                                                                 Blog. Núm. 155  En “El Proceso” de Kafka, a Josef K lo detienen sin informarle de qué delito. Simplemente se encuentra procesado. Recorre unos cuantos tribunales que lo acusan no sabe de qué. Total eso no importa. Está preso porque debe estar preso y sin que importe de que se le acuse, porque está acusado, de estar acusado. Tampoco importa que hable con algunos  jueces que le digan que tiene razón, que su proceso es injusto y que debería estar libre;  pero que no pueden hacer nada por él, porque las cosas son así y que tenga paciencia. K, como el fugitivo Richard Kimbel,...

VENEZUELA, CIEN AÑOS MÁS DE PETRÓLEO

Rafael Gallegos                                                                  Blog. Núm. 154 Hasta entrada la década de los ochenta, era creencia generalizada que el petróleo se iba a acabar en veinte o treinta años. Hoy, se maneja un paradigma diferente.  Será sustituido por alguna fuente alterna de energía como el hidrógeno, el sol, el átomo, vaya usted a saber. Como decía Yamani, cuando se acabe la edad del petróleo, todavía quedará mucho hidrocarburo en los yacimientos. Y en nuestra  faja petrolífera, tenemos infinitas cantidades. Por ello, debemos prepararnos para ser un país petrolero por lo menos, las próximas dos o tres generaciones. Pe...

CIEN AÑOS DE PRESIDENTES PETROLEROS

Rafael Gallegos                                                                  Blog. Núm. 153 Miguel Ángel Asturias habló de hombres de maíz. Parafraseándolo, podemos afirmar que los venezolanos somos hombres de petróleo. Nuestro destino, ha girado alrededor de esa sustancia. El crecimiento sostenido durante cuatro décadas. La implantación de la democracia, el petroestado y la actual decadencia, peor que la que describió  Pocaterra; son explicables a partir del petróleo. Este mes se cumplen 100 años del Zumaque. Hagamos un paseo por los presidentes y dictadores que han dirigido esta centuria, poniendo  énfasis en sus posiciones frente a la r...