AMERICA LATINA ENTRE LA LIBERTAD Y EL MIEDO
Rafael Gallegos Blog 420 En los años cincuenta el gran escritor Germán Arciniegas (el mismo de la inmortal Biografía del Caribe) escribió “Entre la libertad y el miedo”, que planteaba – interpretación muy gruesa - que América Latina mantenía una lucha entre las dictaduras militares (el miedo) y las democracias (la libertad). Era la época de la internacional de los sables. Pérez Jiménez, Odría, Perón, Rojas Pinilla, Somoza, Castillo Armas, Trujillo y paremos de contar. La mayoría amigos de los Estados Unidos, que temían a los líderes demócratas por el tinte rojillo que según ellos, poseían algunos. Años de la Guerra Fría, cuyos resultados significarían el triunfo del capitalismo mundial, del comunismo mundial, o el más probable para muchos, el de las cucarachas como únicas sobrevivientes de una guerra nuclear. También años del macarthismo, cuando el senador norteamericano McCarthy a la cabeza de un equipo buscó, hurgó y e...