CUENTOS DE “TRAMPARENCIA” ELECTORAL
Rafael Gallegos Blog núm. 266 Todos los regímenes autoritarios ejercen la “tramparencia” electoral. Para ellos las elecciones son buenas sólo cuando van ganando. En el caso venezolano, la “revolución” se jacta de haber realizado veinte procesos electorales. Ahora, que no les dan los números ni para ganar en la junta de condominio de sus edificios, ponen trabas al Revocatorio y a las elecciones para gobernadores. Nada nuevo bajo el sol, la misma plana de todas las autocracias. Modalidades y excusan siempre han sobrado. Veamos: 1.- Fraude : En 1897, todo el país estaba con el Mocho Hernández; pero el general Ignacio Andrade, aupado por Joaquín Crespo “ganó” las elecciones presidenciales. Un gigantesco fraude. El ingenio popular inventó estos versos: El Mocho se quedó con las masas Andrade se quedó con las mesas… Y Joaquín Crespo, el autor intelectual del fraude, fue asesinado de un balazo en el sitio conocido como La Mata Carmelera. S...