Entradas

Mostrando entradas de agosto, 2014

DEVALUACIÓN… LA DEL LIBERTADOR

   Rafael Gallegos                                                                 Blog. Núm. 161 La devaluación del bolívar, se hace en paralelo con la devaluación de la magna obra de Bolívar. Al Libertador han intentado minimizarlo utilizando paradojas para bobos. Algo así como lo que han hecho excluyendo en nombre de la inclusión; eternizándose en el poder en el nombre de la democracia; empobreciendo al país en el nombre de los pobres; o destruyendo a PDVSA en nombre de la soberanía petrolera. Ergo, minimizan la obra del Bolívar haciéndonos creer que engrandecen su imagen. Así, asistimos a la falsificación del Libertador. Veamos: BOLÍVAR SOCIA...

UNIDAD, O COMUNISMO

RAFAEL GALLEGOS  Blog. Núm. 160 La unidad de la oposición no es un lujo. Es una imperiosa necesidad. Es lógico que después de tantos años sin un triunfo definitivo, y seamos claros, con tantas derrotas, los ánimos decaigan. O que se intente replantear la manera de interactuar. O que afloren diferencias en cuanto a métodos. Lo que no es lógico, es que olvidemos que sin unidad, sólo caminaremos como en el cuento del Flautista de Hamelin, hacia el precipicio… del comunismo. Y el comunismo es cosa seria. Observen como nos hemos acercado a Cuba, guía, modelo y jefe de este proceso. El objetivo para la unidad, no ha cambiado: rescatar la democracia. Como diría Marcel Proust, en busca de la democracia perdida. Ejemplos de unidades exitosas sobran. Por ejemplo, la Junta Patriótica contra Pérez Jiménez. Se unieron todos  los partidos opositores: URD, PCV, AD y Copei, en alianza con los militares demócratas y con la iglesia católica. No hay que olvidar que las palabra...

PETRÓLEO, LA NACIONALIZACIÓN DESBARATADA (y II)

   Rafael Gallegos                                                                 Blog. Núm. 159 Luego de nacionalizado el petróleo en 1975 - en realidad fue estatización; pero ello no desmerita per se -  se adelantaron varias estrategias.  La Internacionalización, para incrementar la capacidad de mercadeo y colocar los crudos pesados. El Cambio de Patrón de Refinación, nuestras refinerías estaban conceptualizadas como de residuales, el cambio permitió incrementar la producción de gasolina en unos 300.000 BD. Para optimizar las operaciones, se integraron las refinerías de Falcón. Se desarrolló la Faja, así como las áreas nuevas de Monag...

PETRÓLEO, LA NACIONALIZACIÓN DESBARATADA (I)

   Rafael Gallegos                                                                 Blog. Núm. 158 La Nacionalización del petróleo, fue el final de un proceso que se inició en el siglo XIX. Es bueno repasar la historia de nuestras estrategias petroleras, para evitar que por malas interpretaciones estemos condenados a repetirlas una y otra vez, hasta que las  aprendamos. Todas las estrategias han obedecido al principio de acción y reacción. Han sido, como todo en la vida, respuesta a circunstancias y concepciones. Veamos: La fundación de la Petrolia, fue la respuesta  a las emanaciones de petróleo en “La Alquitrana”. Empresarios se animaro...