Entradas

Mostrando entradas de abril, 2025

LA ENFERMEDAD DE DIÓGENES ESCALANTE, OTRO CISNE NEGRO

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos 680 Continuamos la serie de “cisnes negros” biológicos que han resultado significativos en la historia del siglo XX venezolano. El riñón de Cipriano Castro, la próstata de Juan Vicente Gómez, y la enfermedad cerebral del Dr. Diógenes Escalante. En 1945 el post gomecismo iba para diez años y había sido encabezado por los generales Eleazar López Contreras (ELC) e Isaías   Medina Angarita. A continuación analizaremos el período de ELC solamente desde el punto de vista político electoral: La Constitución de 1936 estableció   elecciones de segundo grado para la Presidencia de la República y apenas podían votar los varones mayores de 21 años. Por otra parte, el Congreso aprobó una ley conocida como Ley Lara, que declaraba en el inciso VI de su artículo 32, como traidor a la patria a quien - a juicio del Ejecutivo - fuera considerado comunista, anarquista, etc....

VARGAS LLOSA: LITERATURA Y LIBERTAD

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos  679 Cuando apenas tenía 31 años ganó la primera versión del Premio Internacional de Novela Rómulo Gallegos. Se sentó al lado de Don Rómulo, tal vez la máxima gloria de la anterior generación literaria. Simón Alberto Consalvi, presidente del Inciba, contaba que el joven Mario conversaba emocionado con el gran Rómulo Gallegos, de 85 años. En esas, Don Rómulo – ya muy decaído -   se volteó y preguntó al oído a Simón Alberto Consalvi: ¿Quién es este muchacho? El Premio fue como la entrega de un testigo doble: literario, y de libertad. Porque ambos fueron gigantes literarios y luchadores por la libertad. El joven   Mario había asombrado con “La ciudad y los perros”, memoria novelada   de su estadía en un liceo militar, que había revolucionado la forma de expresarse. Ahora se ganaba el codiciado Premio Rómulo Gallegos con su segunda novela “La casa verde...

DICTADURA PETROLERA Y PRÓSTATA

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos  67 8                             La semana pasada (Blog Petróleo sin Reservas 677) comentamos que en el siglo XX venezolano hubo tres “cisnes negros” biológicos que   marcaron rumbos en la política venezolana: el riñón de Cipriano Castro, la próstata de Juan Vicente Gómez y la enfermedad cerebral de Diógenes Escalante. Hoy nos referiremos a la próstata de Gómez, que le ocasionó su muerte y dio punto final a la terrible dictadura de 27 años.       PATRULLAJE NORTEAMERICANO EN LA GUAIRA Juan Vicente Gómez, zamarro y habilidoso, lo primero que hizo en ocasión de aplicar la ley de la patada histórica a Cipriano Castro, fue enviar al canciller Paúl a la Legación de Brasil para solicitar a Estados Unidos custodia en nuestras costas...

EL RIÑÓN DE CIPRIANO CASTRO, UN CISNE NEGRO

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos  67 7 El cisne negro es un acontecimiento que la gente considera improbable, pero cuando sucede lo cambia todo. Por ejemplo el asesinato de Kennedy, el atentado a las Torres Gemelas, y hasta el descubrimiento de América. La verdad es que la historia está llena de cismes negros. Venezuela no es la excepción. Como aspecto curioso hay tres   eventos biológicos – el riñón de Castro, la próstata de Gómez y el problema cerebral de Escalante – que devinieron en cisnes negros que reorientaron el rumbo de la política venezolana en el siglo XX. Hoy nos dedicaremos a uno de ellos:   CUANDO FALLÓ EL RIÑÓN DE CASTRO Cipriano Castro acababa de cumplir apenas 41 años cuando el 23 de octubre de 1899 entró a Caracas en el Ferrocarril Alemán, acompañado por Manuel Antonio Matos y Luciano Mendoza, dos personajes que tres años después encabezarían una rebelión para intent...