Entradas

Mostrando entradas de febrero, 2025

LA GENERACIÓN DEL 28 Y LAS FORMAS DE LA DEMOCRACIA

Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos  670     En el 2028, dentro de apenas tres años, Venezuela estará celebrando uno de los acontecimientos políticos más importantes de nuestro siglo XX: el Centenario de la Generación del 28, jóvenes nacidos en los albores de la centuria, que les correspondió ser los pivotes de la modernización del país. Personalidades irrepetibles como Rómulo Betancourt, Jóvito Villalba, Raúl Leoni, Miguel Otero Silva y una larga lista, que tuvieron el valor de irrumpir contra el marasmo de la larga y cruenta dictadura de Juan Vicente Gómez. Nacieron en un país palúdico, con más de 80% de analfabetismo, con poco más de treinta años de esperanza de vida, dirigido por caudillos regionales, sin libertades, y por supuesto sin desarrollo.  Desde las mazmorras, las torturas, el exilio, el estudio, la organización…  los integrantes de la generación del 28 lograron instau...

LENTES PARA LA MIOPÍA PETROLERA (II/II)

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos  669 LAS RESERVAS No   es cierto que Venezuela tenga las mayores reservas petroleras en el mundo . Esa es otra historia: las reservas geopolíticas. Y si fuera cierto, habría que citar al admirado Gustavo Coronel cuando expresó que suponiendo que tuviéramos más reservas que Arabia Saudita, ellos tienen güisqui quince años y nosotros si acaso de cuatro.   Sin embargo, hoy en día hay en el mundo buena capacidad de refinación para el petróleo pesado. En el Golfo – de México – se   procesan unos cuatro millones de barriles de ese crudo, mayoritariamente el canadiense y el mexicano Maya, que está hoy en mínimos históricos, lo cual es otra oportunidad para Venezuela. Por otra parte, si Venezuela produjera 5 millones de barriles diarios por 30 años , gastaría menos de 60.000 millones de sus barriles de reserva… y Venezuela tiene mucho más. O sea, reservas… sí...

LENTES PARA LA MIOPÍA PETROLERA (I/II)

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos  668 Venezuela se caracteriza por poseer inmensos recursos naturales que no ha sabido convertir en riqueza. Sin dudarlo es el país de las oportunidades despilfarradas. ¿Cómo es posible que teniendo tantas reservas de petróleo y de gas, mucho sol y mucho viento, caudalosos ríos etc. etc. etc. seamos uno de los países más pobres de América? Es hora de ver el futuro sin miopía. Con lentes, lupas, o telescopios bien orientados. De desarrollar una Visión Petrolera que sirva de norte para aprovechar la inmensa oportunidad que nos dan los hidrocarburos y transformar a Venezuela en un país de primera. Les invito a filosofar un poco: LO QUE NO QUEREMOS (MIOPÍA) No queremos visiones cortas y borrosas que consideren un reto llegar a una producción petrolera de un millón de barriles por día (asintóticos todos los años porque nunca lo logran), cuando según la OPEP ni siquier...

LOS HERMANOS DE LECHE DEL LIBERTADOR

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos  667  Cuando nació Simón Bolívar su madre - Doña Concepción Palacios - no estaba en condiciones de lactarlo. Quedó muy agotada del parto. Su cuerpo comenzaba a ser víctima de la tuberculosis, mortal en la época. En nuestros tiempos la falta de lactancia materna no es problema. Se soluciona en la farmacia con alguna leche maternizada. Pero en el siglo XVIII era de vida o muerte - del bebé-   ubicar una madre sustituta. La negra Hipólita era esclava de los Bolívar en el Ingenio de San Mateo, joven – unos veinte años – sana, dicen que muy pechugona y buena moza. Estaba por parir un hijo de su esposo Mateo Bolívar, otro esclavo de la hacienda (los esclavos tomaban el apellido de sus dueños), pero aún faltaba un mes para el alumbramiento. Era urgente buscar una madre sustituta para el niño Simón. A media cuadra de los Bolívar vivía una señora que acababa de...