¿VALIÓ LA PENA LA NACIONALIZACIÓN DEL PETRÓLEO?
Rafael Gallegos Blog núm. 390 Hay quienes apoyan plenamente la nacionalización del petróleo de 1976, otros consideran que fue un error que nos ha traído a este caos. Del enfoque que le demos a este tema depende en buena parte el destino de la industria petrolera, una vez superada la “revolución”. En primer lugar hay que aclarar que no se trató de nacionalización sino de estatización. Por ley el negocio petrolero quedó íntegramente en manos del Estado. Había dos empresas de capital venezolano, que fueron expropiadas, aspecto que con los ojos de hoy se considera un gran error; pero en esos años setenta el paradigma estatista era tal que se generó una gran discusión por el Artículo Quinto de la Ley de Nacionalización, que permitía - en casos extremos - la participación de capital privado. La izquierda lo desaprobó y Pérez Alfonzo expresó que ese artículo convertía a la nacionalización en “chucuta”. La nacionalización era una tendencia. ...