Entradas

Mostrando entradas de julio, 2013

135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (V/VII)

  Rafael Gallegos                                                                   Blog. Núm. 107 135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (V/VII) Nacionalización del petróleo Como esta “revolución” tiene complejo de Adán -   cree que la historia de Venezuela comenzó con ellos - hay que aclarar que la industria petrolera venezolana ha sido nacionalizada una sola vez, en 1975. Carlos Andrés Pérez dirigió este proceso de manera armónica y continua. Hubo consenso. No existieron retaliaciones por parte de las transnacionales. Se reconocieron indemnizaciones por 4,3 MMBs y se abrió la puerta para convenios tecnológicos. Además, se incluyó en la le...

135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (IV/VII)

Rafael Gallegos                                                                   Blog. Núm. 106 135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (IV/VII) El Pentágono Petrolero La política petrolera tuvo continuidad a partir de   la caída de la dictadura.   Pérez Alfonzo fue el ministro de Minas de Betancourt hasta diciembre de 1963, lo sustituyó Manuel Pérez Guerrero, ya electo Raúl Leoni. En 1967 le entregó a José Antonio Mayobre. Durante el gobierno de   Caldera, el titular de la cartera fue Hugo Pérez la Salvia. Por último, al ministro Valentín Hernández le correspondió la Nacionalización. Todos fueron competentes, serios y estuvieron a la altura d...

135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (III/VII)

    Rafael Gallegos                                                                   Blog. Núm. 105 135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (III/VII) El debate Uslar Pietri- Pérez Alfonzo Rómulo Betancourt resultó electo en las elecciones de 1958. Le ganó al ex presidente Larrazábal, quien en una lección de dignidad y de democracia, se había separado del poder para ser candidato presidencial. Nuevamente Pérez Alfonzo era el Ministro de Minas. Se reactivó la estrategia petrolera de Acción Democrática, que tendía a la mayor participación y se orientaba hacia la nacionalización de la industria en el mediano plazo. El partido Copei, con algunas ...