Entradas

Mostrando entradas de junio, 2013

135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (II/VI)

    Rafael Gallegos                                                                   Blog. Núm. 104 135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (II/VI) Sembrar el petróleo Al morir Gómez, afloraron ideas que por la represión y el miedo provocados por el nefasto régimen, habían yacido- a lo Becquer- acurrucadas, desnudas y temblorosas en los cerebros de los venezolanos.   Nuestros pensadores corrieron tras una piedra filosofal que transmutara al petróleo en calidad de vida. La frase que   mejor acuñó esta búsqueda fue “Sembrar el Petróleo”, de Arturo Uslar Pietri,   publicada como título de un artículo en el diario Ahora, en 1936. ...

VENEZUELA: 135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (I/VI)

    Rafael Gallegos                                                                   Blog. Núm. 103 VENEZUELA: 135 AÑOS DE ESTRATEGIAS PETROLERAS (I/VI) I.- Gómez, un dictador de petróleo PRELIMINARES 1.- En Venezuela, la explotación petrolera data del siglo XIX, cuando se fundó   Petrolia del Táchira, dos décadas después del pozo Eureka en Pensilvania. Su producción promedio fue cercana a los 20 barriles diarios, surtiendo de keroseno a la región. Tuvo su sentido comercial, aunque más histórico que comercial. A mucha honra, fue nuestro primer intento de explotación   integrada del negocio petrolero: el primer acercamiento...

EL DESASTRE Y LA CALAMIDAD

  Rafael Gallegos                                                                   Blog. Núm. 102   Pérez Alfonzo calificó como Desastre, la gestión de CAP1. Hoy, observando cómo se deshilacha Venezuela, hubiera podido definir esta “revolución”, como… Calamidad. La verdad es que el Desastre de CAP1 era un paraíso, al lado de esta Calamidad que hoy padecemos. Sin embargo, es válido comparar: EL DESASTRE El primer presupuesto de CAP1 triplicó al último de Caldera1. El país se inundó dinero. Por nuestro poder adquisitivo, parecíamos suecos u holandeses, cuando la realidad era que nuestra baja productividad, competía con la de cualquier pa...

LA ABUNDANCIA DE LA ESCASEZ

Rafael Gallegos                                                                   Blog. Núm. 101   Ni al régimen más oligarca y oprobioso que haya existido en Venezuela, le ha faltado el papel higiénico. Somos el hazmerreír de la prensa internacional. Y si fuera sólo el papel higiénico. Usted lo sabe, la lista es gigantesca. Ya es más lo que no hay, que lo que sí hay. Han convertido a Venezuela en una potencia…de la escasez. Paradójicamente, lo único que abunda. Y ahora, la tarjeta de racionamiento. Maracaibo está siguiendo el ejemplo que La Habana dio, con más de cincuenta años de retraso. Por esta ruta, pronto llegaremos al trueque. Ya nos aco...