Entradas

EL LEGADO DE RÓMULO BETANCOURT

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos 703 El 28 de septiembre de 1981 - hace 44 años - falleció Rómulo Betancourt. Tenía 73 años. Su prematura muerte, producto de un derrame cerebral, seguramente fue secuela del terrible atentado contra su vida en 1960, cuando le quedaron lesionados el tímpano y un ojo, además de diversas quemaduras.   La imagen de Betancourt, como la de los grandes políticos, se ha acrecentado con el tiempo. Su figura, lejos de ser un desdibujado recuerdo cada vez más tenue, ha cobrado actualidad, brillo, y se transforma en un legado. INTREGRANTE DE LA GENERACIÓN DEL 28 Por supuesto que no se trata de caer en idolatrías ni en personalismos. Para comprender mejor a RB es necesario ubicarlo en su época y en su colectivo. Nace a la política en 1928 como dirigente estudiantil, junto a una serie de jóvenes que irrumpieron en el acontecer nacional con tanta innovación y fuerza, que s...

LA VIOLENCIA CONTRA EL GOBIERNO DE BETANCOURT

  Petróleo sin Reservas            Rafael Gallegos 702 La sobrevivencia de la democracia en los inicios de la república civil no fue soplar y hacer botellas. Rómulo Betancourt fue asediado desde diversos frentes: la extrema izquierda dirigida por Fidel Castro, y el militarismo, cuya figura emblemática fue el dictador Trujillo de R.D. Luchó a brazo partido para finalizar su período presidencial. Contó con el incondicional apoyo de militares demócratas, y de líderes políticos como Caldera, Villalba, CAP, Leoni y Barrios entre muchos otros. Además, con el respaldo de un pueblo resuelto a hacer respetar la Constitución. La primera intentona En abril de 1960, Castro León reintentó tumbar al gobierno desde el Cuartel Bolívar en San Cristóbal, cuyo mando le fue cedido por su comandante el coronel Lizarazo. Ya el 23 de julio del año anterior, siendo Ministro de la Defensa había sido jefe de otro movimiento. Castro León e...